Skip to main content

San Juan se prepara para vivir un marzo lleno de actividades, marchas y reflexiones en el marco del Día Internacional de la Mujer. Desde diferentes sectores, se han organizado eventos para conmemorar el 8M, un día que se transforma en un espacio de lucha y visibilidad de las mujeres y sus derechos.

La agenda comenzará el 8 de marzo con la 5° Edición de Mujeres en Acción, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Conte Grand a partir de las 19:00 hs. En esta edición, 25 emprendedoras de la Feria Agroproductiva tendrán un espacio exclusivo para comercializar productos locales, como aceites de oliva, frutos secos, conservas, infusiones y más. Además, habrá espectáculos musicales, humor, artes escénicas y un espacio para el networking. La entrada será libre y gratuita, un evento que busca impulsar el comercio local y visibilizar el trabajo de las mujeres.

Ese mismo día, la ciudad será escenario de una marcha que comenzará a las 18:00 hs. El reclamo será contundente: la lucha contra el ajuste, la violencia y la crueldad, haciendo un llamado de atención al gobierno nacional. La marcha será un espacio de visibilización y exigencia, con una fuerte presencia de mujeres de distintos sectores sociales y gremiales.

El martes 11 de marzo, la Corte de Justicia de San Juan, junto con la Sociedad Argentina de Cardiología, organiza una campaña de testeo cardiovascular gratuita, en el marco del 8M. Esta actividad se desarrollará en la Sede Académica del Poder Judicial, y estará destinada a prevenir enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel mundial. Los controles incluirán medición de presión arterial, peso, altura y glucemia.

El sábado 15 de marzo será el turno de la Caminata de Mentoreo Voces Vitales 2025, organizada por el Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan (UISJ). A partir de las 8:30 hs, las mujeres podrán participar de un espacio de encuentro y diálogo con mentoras que compartirán sus experiencias para fortalecer el liderazgo femenino y el desarrollo personal. La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Estación San Martín y tiene cupos limitados, por lo que se recomienda la inscripción previa.

El 19 de marzo, el Consejo de Ciencias Económicas será el escenario de la III Jornada de la Mujer, un espacio de networking y conexiones donde las mujeres podrán disfrutar de una tarde de charlas inspiradoras y la posibilidad de expandir su red de contactos. Entre las ponentes destacadas estarán Elena Alonso, con su charla “Crea tu propio destino: Independencia Económica y Financiera”, y Cecilia Román, quien hablará sobre “Fuerza y Valentía: Desafiando obstáculos y alcanzando el éxito”. El evento estará lleno de oportunidades para emprendedoras sanjuaninas.