Skip to main content

El ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica y la Dirección de Materno Infancia, organizó la Primera Jornada de Prevención del Cáncer Cervicouterino, un evento que reunió a profesionales del sector salud con el fin de fortalecer las estrategias de atención en todos los niveles del sistema sanitario.

Durante la jornada, la Dra. Andrea Rizo, referente del Programa de Cáncer Cervicouterino, destacó la importancia de unir esfuerzos entre los tres niveles de atención (primaria, secundaria y terciaria) para mejorar la respuesta frente a esta enfermedad. “La atención primaria es clave, ya que atiende el 80% de la patología”, señaló Rizo, subrayando que la detección temprana es fundamental para la prevención y el tratamiento exitoso de este tipo de cáncer.

Por su parte, la directora de Materno Infancia, Dra. Lenka Dumandzic, enfatizó la necesidad de cooperación entre las zonas periféricas y los centros especializados. “Es esencial ofrecer una atención integral a las mujeres”, manifestó, agradeciendo a los profesionales por su compromiso en la lucha contra el cáncer cervicouterino.

En tanto, el Secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta, reafirmó la importancia del trabajo colaborativo. “La única forma de avanzar es trabajando en equipo. Es necesario llegar al 100% de la población, y contamos con herramientas como las vacunas y métodos de detección para lograrlo”, destacó.

El objetivo principal de la jornada fue compartir información, recursos y experiencias sobre la prevención y la detección temprana del cáncer cervicouterino, una enfermedad que, como se resaltó en la apertura, es prevenible y tratable si se detecta a tiempo.

El programa de cáncer cervicouterino, que fue el centro de discusión, tiene como objetivos asegurar la calidad en los servicios de detección, diagnóstico y tratamiento. Además, se busca establecer sistemas de referencia y contra referencia eficientes para garantizar un adecuado manejo de las pacientes, mejorando así los resultados en salud de las mujeres.