Skip to main content

En una jornada cargada de reflexión y compromiso, la Corte de Justicia de la Provincia celebró el evento “Voces y Logros de la Mujer en la Justicia”, un espacio destinado a visibilizar los avances y logros de las mujeres en el ámbito judicial. La presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, marcó un hito como la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del Poder Judicial de la provincia y, además, fue la primera en liderar un puesto jerárquico en los tres poderes del Estado.

En una entrevista con Mujeres de Impacto, programa que se emite los sábados por Canal 8, García Nieto compartió sus pensamientos sobre la lucha de las mujeres por la igualdad y el significado del 8 de marzo: “El 8 de marzo es una fecha fatídica que nos obliga a reflexionar sobre cuánto nos queda por hacer. Es una oportunidad para ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando por la igualdad de género, porque a tantos años de aquel evento, hoy seguimos luchando por lo mismo: ser consideradas en pie de igualdad, para que nuestras voces y palabras tengan el valor que merecen”.

La presidenta remarcó que, a pesar de los avances que han logrado las mujeres, aún persisten las barreras de género en el ámbito laboral y social, especialmente en espacios tradicionalmente dominados por hombres. “Mi anhelo para la generación de mis nietas es que no sea una noticia que una mujer forme parte de una terna para un cargo o que trabaje en un lugar considerado típicamente masculino. Debemos seguir uniendo esfuerzos para que las mujeres sean libres, para que puedan ser hacedoras de sus propios sueños”, enfatizó.

Con su experiencia y liderazgo, García Nieto continúa luchando por la equidad en el sistema judicial, un espacio que aún enfrenta desafíos en términos de inclusión y representación femenina. En este sentido, recordó una de sus máximas que ha marcado su camino: “Si una mujer falta, que llegue, falta que lleguemos todas”.

Durante el encuentro, diversas mujeres destacadas en el ámbito judicial compartieron sus experiencias y logros, dejando claro que los avances en materia de igualdad de género requieren del esfuerzo conjunto de todas las partes. El evento, organizado por la Corte de Justicia de San Juan y otras instituciones, destacó cómo la lucha por la igualdad sigue vigente y cuán necesario es seguir trabajando por un futuro más justo y equitativo para todas.

García Nieto, al frente de la Corte, no solo simboliza el cambio en el liderazgo judicial, sino también la constante batalla por una sociedad que permita a las mujeres ser libres, poderosas y capaces de lograr sus sueños sin limitaciones ni prejuicios.