Skip to main content

La convocatoria para la segunda edición de la Emprendedora del Sol tuvo una respuesta masiva: 449 mujeres de toda la provincia se inscribieron para participar, lo que significa un incremento del 42% respecto de la primera edición.

Los departamentos con mayor cantidad de inscripciones fueron Capital (64), Rawson (63), Rivadavia (47), Chimbas (32), Pocito (25) y Santa Lucía (21). El concurso, enmarcado en la Fiesta Nacional del Sol, se consolida así como un espacio de referencia para reconocer, fortalecer y potenciar los proyectos liderados por mujeres, resaltando su aporte a la economía provincial, la innovación y el desarrollo social y productivo.

Como en 2023, se recorrerán los 19 departamentos para elegir a las representantes locales. Luego, un jurado conformado por referentes del sector productivo seleccionará a la ganadora provincial.

La directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, destacó la importancia de la iniciativa:

“Estamos orgullosos de la gran convocatoria que tuvo esta segunda edición de la Emprendedora del Sol porque refleja el compromiso, la creatividad y el talento que existe en cada rincón de nuestra provincia. Este certamen no solo busca premiar a las ganadoras, sino también acompañar a todas las participantes en un proceso de crecimiento, brindándoles herramientas, mentorías y espacios de visibilidad para que sus proyectos sigan desarrollándose”.

Premios y oportunidades

Las participantes accederán a aportes no reembolsables (ANR) destinados a impulsar sus proyectos:

  • $2.000.000 para el primer puesto en cada municipio.
  • $1.500.000 para el segundo puesto en cada municipio.
  • $7.000.000 para la ganadora provincial.

Además, las finalistas recibirán capacitaciones, mentorías y espacios de difusión, herramientas clave para fortalecer sus emprendimientos y sus capacidades personales y empresariales.

De esta manera, la Emprendedora del Sol 2025 reafirma su propósito de inspirar, crear y abrir nuevas oportunidades para cientos de sanjuaninas.