Este miércoles, Mariana Massaccesi, representante de ONU Mujeres, llegó a San Juan para participar de la jornada “Networking: Liderando el Cambio: Redes y Alianzas para la Igualdad”. En un encuentro que reunió a unas 30 mujeres líderes, empresarias y representantes de empresas mineras, Massaccesi abordó temas clave como la autonomía económica y el empoderamiento femenino.
Durante su visita, Massaccesi se reunió con el gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín, destacando la importancia de crear espacios de intercambio y colaboración. “El encuentro de redes de diferentes sectores es muy importante; son lugares donde se permite conocer a mujeres que rompen moldes”, expresó en diálogo con sanjuan8.com.
La especialista enfatizó que desde ONU Mujeres se promueve la autonomía de las mujeres, abordando tres tipos: física, de toma de decisiones y económica. “Si una no funciona, el resto se ve afectado. Cuando hablamos de empoderamiento, nos referimos a que las mujeres tomen poder sobre sí mismas y tengan la autonomía para generar ingresos”, señaló.
Massaccesi también hizo hincapié en la importancia de los cupos en la política, resaltando que “en Argentina somos pioneros en la ley de cupo en el Congreso”, lo que ha permitido avances en agendas como la ley de violencia de género. “Esta medida es crucial para que las mujeres accedan a espacios donde de otro modo no estarían, no por falta de condiciones, sino debido a estereotipos y creencias arraigadas”, añadió.
Además, la representante subrayó que, al ritmo actual, las brechas de género no se cerrarán solas, por lo que es vital impulsar programas que acerquen la educación y generen oportunidades de empleo para las mujeres. Se espera que este jueves, Massaccesi ofrezca una charla en el Salón Emar Acosta, donde se prevé la asistencia de cientos de mujeres interesadas en fortalecer su empoderamiento y participación en el mercado laboral.
Fuente: sanjuan8.com