“Extra Muro” es el nombre de un programa que benefició por primera vez a cinco jugadoras de rugby femenino que se encuentran cumpliendo una condena en el Servicio Penitenciario de Chimbas.
Las deportistas son parte de la fundación Espartanos y durante la jornada del sábado fueron autorizadas a salir de su pabellón para enfrentar a las jugadoras de Huazihul, en Rivadavia.
“Es la primera vez que se realiza algo así. Es histórico y muy beneficioso para las deportistas que son parte del equipo del SPP Las Martinas”, dijo Yamila Salinas, quien las coordina y entrena.
El encuentro duró un poco más de 30 minutos y después de dos enfrentamientos se vino el conocido Tercer Tiempo y ambos planteles pudieron compartir experiencias y un almuerzo rápido.
SPP Las Martinas es un equipo de rugby femenino que está compuesto por 15 mujeres que se encuentran cumpliendo una condena en el Penal, ubicado en Chimbas.
Yamila Salinas, jugadora y coordinadora de rugby forma parte del programa Espartanos y desde el 2019 llega junto a otros 3 entrenadoras hasta la institución ubicada sobre calle Benavidez para prepararlas físicamente.
Quiénes son los espartanos.
Quiénes son los espartanos
Actualmente hay más de 3030 jugadores en el país son parte del PROGRAMA ESPARTANOS. La fundación ha construido 9 CANCHAS DE RUGBY en distintas unidades de la Argentina.
“Creemos que la educación es esencial para que las personas privadas de su libertad puedan generar un cambio, por eso construimos 4 AULAS EDUCATIVAS. Gracias a esto, brindamos 36 CURSOS Y 947 ESPARTANOS fueron capacitados, mejorando su empleabilidad al momento de su liberación. Hoy 225 EXPARTANOS (Espartanos que salieron en libertad) son historias de superación y desde sus trabajos inspiran a creer en las segundas oportunidades”, expresa el modelo en su página web.
Como resultado del Modelo Espartano, en el Complejo San Martín, el nivel de reincidencia de las personas que recuperaron su libertad y participaron del Programa de la Fundación BAJÓ DEL 65% AL 5%.