DestacadasSalud

El preservativo, un método de barrera que no se usa entre los 40 y 45 años

Hay un grupo de personas que no incorporaron la importancia de cuidarse con este tipo de profilácticos y pone en riesgo su vida y la de la persona con la que mantiene una relación ocasional o estable.

“Preservativo”, una palabra conocida por todos. Un método que revolucionó una escuela pública de Capital cuando un chico de 17 años lo regaló a sus compañeros y a quienes lo aceptaron, entre el asombro por la iniciativa y el escándalo por la falta de autorización se supo que este método de barrera es común entre los chicos y chicas entre 16 y 20 años, pero curiosamente poco usado en la generación de adultos entre 40 y 45 años.

Este importante dato es arrojado por el área de la división de Salud Sexual de Materno Infancia. Claudia Noriega, jefa de esta área, explicó a esta página que la falta de uso y de responsabilidad frente al cuerpo se debe porque se trata de una generación que no tuvo educación sexual. “Esta población arrastra conceptos muy restrictiva. Vienen de una cultura de no hablar de no conversar”, afirmó la profesional.

Cuando este grupo etario era adolescente no hablaba de estos temas y la educación sexual pasaba por cómo era la anatomía y el preservativo solo se usaba en relaciones ocasionales o cuando el varón lo decidía explicó Claudia Noriega, quien a la vez alentó a quienes retiran este tipo de métodos en los hospitales o centros de salud que a la vez aclaró que no hace falta presentar DNI, ni dar datos sobre la persona.

“El preservativo lo debe llevar todas las personas y el disfrute debe ser ambos y tiene que estar dentro del juego sexual no debe ser una carga más” finalizó la profesional.

Comment here