El pasado sábado comenzaron los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Se trata de un evento de carácter multideportivo y cultural en el cual participarán jóvenes de 206 países de entre 14 y 18 años.
Una de las características fundamentales de estos Juegos es que será la primera cita olímpica de la historia con igualdad de género. Es decir, entre los más de 4 mil participantes, habrá un 50% de varones y un 50% de mujeres.
Durante la competencia habrá 22 eventos mixtos, sumados a las actividades educativas y culturales, y los deportes de exhibición e iniciación.
Los atletas también participarán de seminarios sobre la igualdad de género durante su estadía en Buenos Aires.
Desde la organización destacaron la búsqueda de que la estricta igualdad de género “sea una fuente de inspiración para la construcción de un mundo mejor a través del deporte”.
La igualdad de género es uno de los principios fundamentales de la Agenda Olímpica 2020.El COI ha sostenido que el deporte es una de las plataformas más potentes para promover la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas.